Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]

El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Copa del Rey después de un ejercicio épico para vencer al Real Madrid. Koundé se vistió de Koeman como en aquella final de la Champions de 1992, para que , con un trallazo dejase sentenciada la final a falta de cinco minutos. La celebración final fue viable merced a un tanto de Ferran Torres que mandaba el partido al mismo tiempo adicional por otro gol agónico. Kylian Mbappé representó la energía del Madrid. Su salida dio vida al grupo madridista, algo animado tras el gol inicial de Pedri. Con su primer tanto de falta, la lengua francesa puso unas tablas en el marcador que, al filo del minuto 77, rompía Tchouaméni con un cabezazo.

Si el Real Madrid quiere apurar al máximo la lucha por el título, no puede fallar. Y próximo estuvieron de mandarlo todo al traste. Con un 7-3 en el marcador, hay que leerse la crónica para comprenderlo. Ambos equipos estrenaron la jornada 27 de Liga F con un partido entretenidísimo. Las de Alberto Toril no están habituadas a llegar a esta altura del curso con opciones de ganar la liga y vieron peligrar, con seriedad , sus opciones.

La clasificación afirma que el Rayo es undécimo y que solo tres puntos le apartan de los puestos de europa. Lo que podría verse como el vaso medio lleno. No obstante , los franjirrojos no pasan por su mejor momento. Es más , no consiguen romper una mala racha que les llevó a agregar solamente seis puntos —los correspondientes a la victoria contra el Alavés y los empates con Sevilla, Real Sociedad y Valencia— de los últimos 30. El vaso estaría mucho más bien medio vacío.

El Real Madrid se mantiene en la pelea por el título de Liga tras su victoria ante el Athletic Club (1-0) con un golazo de Fede Valverde en el minuto 93 con una volea irrealizable que batió a Unai Simón y sostiene a los blancos a 4 puntos del FC Barcelona a falta de seis jornadas. El asedio del Madrid obtuvo su premio en una acción de una plasticidad apabullante en el momento en que Fede Valverde enganchó un balón elevado en el área rival y envió un misil desmesurado al fondo de la portería de Unai Simón, que tras haber sujetado a su aparato en múltiples acciones, nada ha podido realizar ante la contundencia del remate final.

Golpeó primero el Barça, quién se impuso por la mínima al Chelsea en la ida de las semifinales europeas. El cruce fue todo cuanto se esperaba. Emoción hasta el desenlace y un grupo culé que fue superior para mantener esa estela de favorito. Vigente vencedor europeo, el Barça mira ahora al Chelsea con otra cara. Un rival que le sacó las \'vergüenzas\' el año pasado. El marcador hace respirar al Barça y la expectación va a ser máxima para la vuelta, dentro de una semana (domingo, 15:00h.) en Stamford Bridge.

Media hora antes del final del partido entre FC Barcelona y Celta de Vigo, el relato de casi todas las crónicas iba encaminado a loar la hazaña de Borja Iglesias con su hat-trick, que entonces consolidaba al Celta en región europea, y contar que el Barça confirmaba los peores síntomas de pagar el desgaste de las últimas semanas que asomaron contra Betis, Leganés y Dortmund, sin olvidar que el Real La capital de españa pasaba a depender de sí mismo para ganar la liga.

No hubo milagro en el Bernabéu. En esta ocasión no. Era la mucho más difícil de todas , por el 3-0 de la ida, pero el juego del Real Madrid jamás invitó a soñar. Los de Ancelotti se chocaron contra un buen Arsenal , que aguantó en el momento en que le tremieron las piernas y hasta se atrevió a mucho más cuando vio la oportunidad. El rey de Europa no mantendrá su corona.

El Sevilla FC Femenino no pudo sacar nada positivo de su visita al FC Barcelona (5-1). Las jugadoras dirigidas por David Losada, que consiguieron cortar distancias antes del descanso, se toparon con un grupo culé que, más allá de llegar con supuestas rotaciones, mostró desde el inicio el porqué de su liderato, dejando sin recompensa el esfuerzo de un Sevilla que peleó durante todo el acercamiento.

El FC Barcelona ha perdido este martes contra el Borussia Dortmund (3-1) en el Signal Iduna Park, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Vencedores , para acudir a una cita de semifinales seis años después gracias al 4-0 de la ida en Barcelona y con un serio aviso de que una mala noche en la \'Champions\' puede ser definitiva y una enseñanza que intentarán poner en liza en esas ansiadas \'semis\', porque otra actuación de esta forma podría conllevar quedarse fuera de la final de Múnich.