La selección española logra reponerse constantemente de los golpes belgas para regresar a golear (6-2), en esta ocasión en Thun y sin portería a cero, y conseguir la clasificación virtual para los cuartos de final de esta Eurocopa 2025. Alexia Putellas por partida doble, Irene Paredes, Esther, Mariona y Pina fueron las autoras de los tantos en el coral triunfo de España contra una Bélgica que dice prácticamente adiós a todas sus opciones de pasar a las eliminatorias del torneo continental.
Una exclusiva goleada para agregar ahora la friolera de 11 goles en tan solo 2 partidos en esta Eurocopa femenina. Un aparato que juega prácticamente perfectamente en ataque, pero que hasta entrada la segunda parte tuvo algunos inconvenientes para frenar el juego directo que planteó una Bélgica que llegó a empatar el partido en los primeros minutos de la segunda parte.
Sin embargo , lo mucho más destacable en el día de hoy por parte de España en esta lluviosa y fría tarde en la ciudad alpina de Thun fue la rápida reacción a cada golpe que la selección belga, en contraste a Portugal, logró dar a base de efectividad de cara a puerta.
El partido arrancó con España algo más dormida que en el partido debut ante Portugal, lo que dejó que Bélgica pudiese llevar a cabo daño a la contra.
Ese plus de tensión demandaban desde el banquillo tanto Montse Tomé como Nacho Fernández, el segundo entrenador de la selección.
Y entonces apareció la reina. Alexia Putellas encontró un hueco para marcar el primero del partido pasado el minuto 20 y después de que España comenzara a dominar con el juego al que nos tiene familiarizados.
Una gran triangulación entre Mariona, Vicky López y nuestra Alexia logró que España se adelantara en el marcador.
Pero poco duraría la alegría para la selección de españa , puesto que en la siguiente acción, y aprovechándose del balón parado, Vanhaevermaet logró el gol del empate para Bélgica, en una de las escasas ocasiones en las que la selección centroeuropea logró pasar del centro del campo. Era el minuto 25 y tocaba volver a comenzar.
Tras el gol belga, España no bajó los brazos, pero tampoco fue presa del nerviosismo, que sí se respiraba un tanto más en el banquillo español, donde Montse Tomé y Nacho Fernández gesticulaban de forma ostensible.
Y quien surgió en los instantes difíciles no fue otra que la capitana. Irene Paredes, en su regreso a la titularidad tras la sanción que le forzó a perderse el debut de España en la Eurocopa, voló sobre todas en el saque de esquina botado perfectamente por Claudia Pina para volver a adelantar a España en el marcador justo antes del reposo.
Cerca estuvo la selección de españa aun de acrecentar la renta justo antes del descanso y nuevamente con una muy grande conexión entre Mariona Caldentey, Vicky López y Alexia Putellas.
Únicamente una intervención providencial de la defensa Kees, quien se lanzó con todo para denegar el disparo de Alexia bajo palos evitó el segundo gol de España justo antes del reposo , lo que hubiese supuesto un golpe ética prácticamente definitivo para las belgas.
Pese al resultado favorable y el buen llevar a cabo de Vicky López en la sección primera , Montse Tomé decidió que había llegado el momento de Aitana Bonmatí.
Y solamente ingresar al lote de juego la tuvo la Balón de Oro con un disparo desde fuera del área que se marchó lamiendo la cepa del poste de la portería protegida por Lichtfus.
Sin embargo , lo que llegaría en la siguiente acción no fue el gol de la tranquilidad para España, sino el del empate para Bélgica en las botas de Eurlings nuevamente tras una contra fulgurante de la selección dirigida por Gunnarsdottir.
Un ida y vuelta incesante al que España probó que asimismo sabe jugar perfectamente como demostró en la próxima acción al gol de la delantera belga.
Esther González, la pichichi del torneo, volvió a demostrar que todo lo que toca en esta Eurocopa lo convierte en oro y logró volver a ofrecerle la vuelta al marcador, siendo la tercera vez que la selección de españa se adelantaba en el partido.
Este tanto también suponía el tercero de Esther en la competición, lo que provoca que la frontal del Gotham se destaque aún mucho más si cabe en la tabla de goleadoras de esta Eurocopa.
El gol de la tranquilidad llegaría en el minuto 60 de partido, cuando Mariona Caldentey recogió un balón fallecido en el área pequeña para marcar el cuarto gol del encuentro y el primero en su cuenta especial en esta Eurocopa de Suiza.
Precisamente las dos autoras de estos tantos , Esther y Mariona, fueron sustituidas en el minuto 73 de partido, llevándose una clausurada ovación por parte del Arena Thun y entrando en su lugar Athenea del Castillo y Cristina Martín-Prieto.
Pero no fue ninguna de ellas quien logró el quinto de España en el marcador, sino más bien una Claudia Pina que llevaba buscando su primer gol en el torneo en numerosas oportunidades y que por fin consiguió un justo premio con el ya habitual "pinazo", un golazo marca de la casa gracias a su potentísimo golpeo desde fuera del área.
La rúbrica la pondría ya pasado el minuto 85 Alexia Putellas para apuntarse su doblete especial y realizar el sexto de España en el partido.