Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]

En los grandes escenarios se muestran los enormes players. Esta era la noche de Mbappé. Había de ser la noche de Mbappé. Poco tardó en comunicar la lengua francesa de que este podía ser el partido en el que iba a sacudirse sus fantasmas. En el minuto 2, tras un increíble pase filtrado de Brahim (el más destacable aliado de “Donatello” en hoy ), Mbappé tuvo la primera ocasión en un mano a mano que tapó providencial Carnesecchi.

El Atlético de Madrid remonta a un combativo Sevilla FC (4-3) en partido de la jornada 16 de LaLiga EA Sports jugado este domingo en el Metropolitano. Lo merecieron los locales frente a un combativo conjunto hispalense, que llegó a saborear la victoria con 1-3 en la segunda parte. Antoine Griezmann fue el héroe, el que se echó el aparato a sus espaldas para mantener la fe en la victoria en los peores instantes. Con un doblete el capitán del Atleti culminó en el tiempo añadido la remontada. El miércoles en Champions frente al modesto Slovan de Bratislava la racha puede continuar y ser de récord: ahora van nueve.

El Real Betis pudo contener al líder de la Liga, al FC Barcelona, en su estadio y logró igualar hasta en dos ocasiones los goles visitantes. En un desafío protagonizado por las decisiones del VAR, cada aparato se lleva un punto fruto del gol de Diao en el descuento. Antes había empatado Lo Celso de penalti el tanto inicial de Lewandowski. En el arranque del partido, a punto estuvo de abrir el marcador el Betis en los primeros minutos. Primero Llorente, de cabeza en una jugada ensayada en el córner, la sacó Raphina sobre la línea de gol. Momentos después, Abde en un mano a mano del que salió ganador Iñaki Peña. No se arrugó el Barça ante el empuje local y poco a poco fue quitándose la presión verdiblanca de encima.

Sandro Ramírez, el pistolero total que cierra una semana fabulosa. El cuadro grancanario trituró al colista Real Valladolid (2-1) para lograr los 18 puntos y dejar el abismo a cinco entidades. Llevar a cabo los deberes y punto. El doblete del isleño se une a una actuación portentosa de Moleiro, que dejó regates inviábles y diabluras hasta el infinito en el Gran Canaria. En el plano negativo, Álex Suárez y Fábio Silva vieron la amarilla y se pierden el próximo pulso ante la Real Sociedad en el Reale.

El Celta supera los 20 puntos tras ganar a un gran Mallorca merced al halo de seguridad que crea el estadio. A medio realizar, el estadio alcanzó un estatus trascendente. El Celta se siente protegido y se atreve. Siente que el ruido de la grada son argumentos contra los que no puede ni el mal fario. Ayer, superó al Mallorca en uno de esos partidos que cimientan una temporada apacible. Hacía falta ganar y se ganó. Además, a un contrincante más que apreciable que pide mucho. Pero en casa, este aparato está capacitado para darlo todo.
Desea aprovechar al límite Claudio Giráldez, técnico celeste, esa cúpula de poder que genera Balaídos.

El partido de los errores –y de los horrores, para los intereses del Real Madrid- se quedó en San Mamés, que llevó en volandas a su aparato. El Athletic, con Berenguer y Guruzeta como los mucho más aventajados de la clase, supo explotar las desconexiones en jugadas puntuales del Real Madrid, finalizando con su racha de más de once meses sin perder a hogar en Liga, y anularon el gol de Bellingham en una noche en la que Mbappé siguió sin ser Mbappé.

El partido comenzó tarde por cuestiones de conexión con la salón de videoarbitraje. El Real Madrid, con Ceballos en el centro del campo y Rodrygo de \'9\'; el Getafe, con Arambarri y Milla en la medular y Alderete cerca de estos, y el \'Toro\' Álvaro Rodríguez en la punta. Jude Bellingham abrió la lata desde los once metros y poco después, Mbappé volvió a marcar. El Madrid dominaba el partido y el \'Geta\' resistía. La segunda mitad acabó con dos ocasiones visibles del Getafe, pero con el lumínico con el 2-0 del Real Madrid. Los de Ancelotti avizoran el liderato del FC Barcelona y se posicionan a 1 punto de la primera situación , con un partido menos.

No acabó bien la fiesta del 125 aniversario. Un Las Palmas agresivo y realmente bien plantado en el campo, con el partido muy estudiado y trabajado, maniató al Barcelona y supo generar oportunidades al contragolpe para tomar Montjuïc y forzar la primera derrota en la casa del Barça de Flick, si no contamos el Gamper. La entrada de Lamine Yamal en la segunda parte, tras una primera muy densa, no sirvió para localizar la brújula ni la chispa en ataque y dos transiciones letales de Sandro y Fabio Silva hicieron que el esperanzador gol de Raphinha, empate momentáneo, no sirviera ni para rescatar un punto. 2 penaltis que Cordero Vega y el VAR eligieron fingir que no habían existido, en el descuento, uno a Cubarsí y otro a Pau Víctor, pusieron el lacito a los tres puntos del Las Palmas.

La Real revive en Europa y tumba a un tetracampeón continental (muy venido a menos), que iba segundo hasta caer en Anoeta y enlazando 16 partidos sin perder en todas y cada una de las disputas, por 2-0. No se gana todos y cada uno de los días al Ajax, aunque no sea lo mismo hacerlo ahora que en el siglo pasado. Los neerlandeses encajaron el doble de tantos en Donostia de los que llevaban en los cuatro partidos de europa precedentes y por vez primera en este torneo se han quedado sin meter gol. Mismo o similar éxito que ante el Barça.